- ESPACIOS LÚDICOS
DESCRIPCIÓN:
Busca atender creativamente a través del juego y la lúdica, a la primera infancia e infancia, utilizando escenarios destinados para su acceso y atención. Se utilizarán contenidos que promuevan su desarrollo cognitivo y social afectivo, y su creatividad, incluyendo a sus padres y cuidadores.
GRUPO OBJETIVO:
Niños y niñas entre los 0 y los 5 años.
ESCENARIOS:
- Instituciones educativas oficiales urbanas y rurales
- Centros de Desarrollo Infantil (CDI)
- Salones comunitarios
- Espacios privados.
- Otros.
OFERTA:
Este programa complementará las estrategias educativas destinadas a la población de primera infancia e infancia, y de forma transversal fortalecerá temas a través de formas jugadas y el uso de juegos y juguetes.
También permitirá de manera directa, generar lineamientos para la integración de padres e hijos a través del juego, en los espacios, horarios y contenidos destinados para estas tareas.
Cada espacio lúdico, tendrá un horario, unas jornadas de atención, contenidos y diferentes lineamientos. Tendrá una reglamentación específica para la atención de esta población, en la que se pueda asegurar su evolución, su aprendizaje y su desarrollo a través de estrategias de la motricidad fina, el desarrollo cognitivo, el juego y la integración familiar.
CARACTERÍSTICAS:
TOTALMENTE GRATUITO
DE FACIL ACCESO, PUES SE REALIZA AL INTERIOR DE LAS SEDES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL – CDI
Y EN LAS COMUNAS LAS FAMILIAS PUEDEN ACCEDER A TRAVES DE LOS EQUIPOS TERRITORIALES DE CADA UNA ACTIVIDADES ORIENTADAS POR GESTORES IDONEOS Y PREPARADOS.
ESQUEMA OPERATIVO:
De manera muy resumida el ciclo operativo se puede describir así:
Se definen las instituciones educativas y Centros de Desarrollo Infantil donde se pretende articular la intervención del programa con los demás procesos pedagógicos de las instituciones.
Se asignan los profesionales en recreación a los sitios definidos.
En las comunas los gestores programarán actividades para participación de los padres y sus hijos, las cuales darán a conocer previamente a través de los equipos territoriales de cada comuna.
Cada gestor se encargará de implementar los momentos lúdicos para el desarrollo integral de los niños y las niñas por medio del juego y de los referentes técnicos de la primera infancia.
ESTRUCTURA OPERATIVA:
COORDINACIÓN METODOLÓGICA GENERAL
José Neiser Plaza