Este viernes finalizaron las capacitaciones que
resaltaron el deporte como herramienta de transformación.
●
Con éxito se llevaron a cabo las capacitaciones a 44 palmiranos, entre
gestores de convivencia y promotores deportivos del Instituto Municipal del Deporte
y la Recreación (Imder Palmira).
●
El proyecto, que surgió de una alianza entre la Alcaldía de Palmira y la
Fundación Fútbol Club Barcelona, pretende impactar a más de 500 niños, niñas y
adolescentes que habitan en sectores vulnerables de la ciudad.
●
Se estima que para el mes de junio de 2021, la metodología FutbolNet
empezará a ser aplicada en las diferentes comunas de Palmira a través de los
gestores de convivencia y los promotores deportivos del Imder.
Palmira, Valle
del Cauca, 28 de mayo de 2021.
La Fundación FC Barcelona, del Fútbol Club
Barcelona, en alianza con la Alcaldía de Palmira, desarrolló capacitaciones en
el municipio sobre su metodología FutbolNet, una metodología basada en el
deporte, el juego y la actividad física como herramientas de intervención
social.
Durante esta primera fase, que marca el inicio
de la alianza entre la administración municipal y la organización
internacional, 44 gestores de convivencia de la estrategia PAZOS y monitores
deportivos del Imder Palmira participaron en las capacitaciones llevadas a cabo
los días 26, 27 y 28 de mayo.
Giovanny Granobles, gerente del Imder, aseguró
que “Esta
alianza representa la posibilidad de extender las herramientas socio
emocionales contempladas en la metodología FutbolNet al personal del Imder y la
Secretaría de Seguridad, con el fin de abordar la prevención de la violencia de
manera innovadora”.
De acuerdo con el alcalde Óscar Escobar, una de
las principales apuestas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es
reforzar la seguridad, lo que se logra no solo a través de los operativos
alrededor del delito, sino con una estrategia de prevención para que los
jóvenes no sean víctimas de la delincuencia.
Entre los grandes resultados que ha dado esta
administración en materia de seguridad está la salida de Palmira del ranking de
las 50 ciudades más violentas del mundo, donde estuvo durante ocho años. Sin
duda, el deporte es una de las herramientas transformadoras y necesarias para
la construcción de tejido social.
El convenio con la Fundación FC Barcelona será
desarrollado durante 12 meses, en los cuales se extenderá una oferta deportiva
y recreativa para prevenir la violencia en niños, niñas y adolescentes entre
los 8 y los 17 años, que habitan en los sectores en los que opera la estrategia
PAZOS.
Según Laia Martín, asesora metodológica del programa FutbolNet de la
Fundación FC Barcelona, “Nos interesa trabajar de la mano de
administraciones públicas que tengan la voluntad de hacer un cambio. En Palmira
notamos un interés por trabajar en la prevención de la violencia, así que
trajimos nuestra metodología que usa herramientas como el juego y los deportes
para promover el diálogo y la gestión de conflictos en los niños y niñas”.
La Fundación FC Barcelona ha realizado
intervenciones en más de 58 países, a través de sus ámbitos de acción que
buscan la inclusión social, el acceso a la educación y la prevención de la
violencia. En Palmira las actividades de deporte y recreación se desarrollarán
en los polideportivos de los sectores priorizados por la estrategia PAZOS.
Sobre los
tres días de capacitaciones en Palmira, la asesora metodológica afirmó que
resultaron productivos: “La verdad es que los monitores deportivos y
los gestores de convivencia están muy preparados. Entendieron enseguida cuál es
la metodología que trabajamos y vieron muchas oportunidades”.
© 2020 Todos los derechos reservados
Diseñado para IMDER PALMIRA