El Instituto Municipal del Deportes y Recreación de Palmira, es el ente encargado de fomentar el deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, mediante la oferta de programas, en espacios que contribuyan al mejoramiento de la cultura ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de Palmira.

MISIÓN.

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Palmira, tendrá como misión garantizar el acceso del individuo y la comunidad al conocimiento y práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento de tiempo libre dentro de los principios de la democracia participativa. El Instituto velara porque todos sus planes vayan encaminados a desarrollar en los individuos de la comunidad valores, actitudes y comportamientos permitiéndose mejorar su estilo de vida individual y social, determinados por la responsabilidad, la disciplina, la tolerancia, el respeto y el juego limpio como normas de conducta y de paz.
Nota: Fijada dentro del acuerdo 072 de 1996 del Honorable Concejo Municipal de Palmira Valle.

VISIÓN.

Posicionar El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Palmira al año 2032, como una Entidad líder en el desarrollo integral del deporte a nivel Municipal, Departamental, Nacional e Internacional, en búsqueda de la masificación permanente del deporte, la educación física, el aprovechamiento del tiempo libre y el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía Palmirana.

FUNCIONES.

  1. Proponer el Plan Local del Deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, educación física y educación extraescolar efectuando su seguimiento y evaluación por la participación comunitaria que establece la Ley y aplicando los principios fundamentales del derecho social, universalidad, participación ciudadana, integración funcional, democratización y ética deportiva.

  2. Programar la distribución de los recursos en su respectivo territorio.

  3. Proponer los planes y proyectos que deban incluirse en el Plan Sectorial Nacional.

  4. Estimular la participación comunitaria y la integración funcional en los términos de la Constitución Política, la Ley del Deporte y las demás normas que la rigen.

  5. Desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física en su territorio.

  6. Cooperar con otros entes públicos y privados para el cumplimiento de los objetivos previstos en la Ley del Deporte.

  7. Velar por el cumplimiento de las normas urbanísticas sobre reserva de áreas en las nuevas urbanizaciones para la construcción de escenarios para el deporte y la recreación.

  8. Organizar y establecer el control interno.

  9. Velar porque el uso de los escenarios deportivos cumplan con los fines específicos del deporte.

  10. Las demás que señale la Ley del Deporte y el presente acuerdo.

DEBERES.

1. Proponer el Plan Local del Deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, educación física y educación extraescolar efectuando su seguimiento y evaluación por la participación comunitaria que establece la Ley y aplicando los principios fundamentales del derecho social, universalidad, participación ciudadana, integración funcional, democratización y ética deportiva.

2. Programar la distribución de los recursos en su respectivo territorio.

3. Proponer los planes y proyectos que deban incluirse en el Plan Sectorial Nacional

Facebook
Instagram
Ir al contenido